Preguntas frecuentes
del inversionista





¿En qué invertir mi dinero?

En préstamos directos con garantía hipotecaria en negocios o proyectos de los empresarios de la micro y pequeña empresa. Nosotros te presentamos las solicitudes de los empresarios y ustedes toman la decisión final de invertir.

¿Qué rendimiento puedo obtener?

La tasa de interés promedio anual es del 18%, puede variar del 16%% al 22% anual, dependerá de la oferta de los inversionistas y/o nivel de endeudamiento del cliente.

¿Quienes son los empresarios en los que invertiremos?

Personas con negocio, con o sin historial crediticio, capacidad de pago y con respaldo patrimonial. El inversionista tiene acceso a la información del empresario para su revisión y conformidad para continuar con el proceso de formalización de la hipoteca.

¿Por qué esta inversión es de menor riesgo y segura?

Se evalúa la voluntad y capacidad de pago, la solvencia empresarial y a su vez el préstamo está respaldado por una hipoteca de un inmueble en primera y preferente a favor del inversionista.

¿Quién se encargara del proceso de constitución de la hipoteca del inmueble?

Nosotros realizamos la formalización legal mediante contrato de préstamo y la constitución de la hipoteca del inmueble; al inversionista se le acreditará la inscripción del inmueble ante Registros Públicos antes que realice la transferencia del préstamo. El 100% de estos gastos lo asume el empresario.

¿Quién me garantiza que el valor del inmueble es el correcto?

El valor de venta inmediata del inmueble con el que se constituye la hipoteca es determinado por peritos valuadores independientes acreditados por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

¿Quién me abonará mis intereses o cuota?

Según el contrato de préstamo, el empresario abonará mensualmente el interés o la cuota en tu cuenta bancaria, permitiéndote llevar un control de los depósitos de acuerdo a tu cronograma de pagos.

¿Qué sucede si el empresario incumple sus pagos?

Aunque es poco probable, de ocurrir incumplimiento de pagos y riesgo de recuperación del capital e intereses, la devolución de tu dinero está garantizada con la garantía hipotecaria como primera y preferente, con una cobertura de hasta 2 veces del monto del préstamo. Es decir, si el préstamo es S/ 60,000.00, la hipoteca del inmueble deberá ser mayor igual a S/ 120,000.00 soles.

¿Cuando hay incumplimiento, quién se encarga del proceso Judicial?

Nosotros nos encargamos de ejecutar la garantía en un plazo promedio de 06 meses, previa autorización del inversionista.

¿Cuáles son las referencias crediticias de la empresa y de los accionistas de Prestamopyme?

Según centrales de riesgos, la empresa no tiene endeudamiento y el accionista cuenta con muy buen historial crediticio.

¿Prestamopyme tiene experiencia gestionando préstamos con garantía hipotecaria?

Preguntas frecuentes
del emprendedor

¿Cuáles son los requisitos para un préstamo?

Tener un negocio o idea de negocio, Prestamopyme realizará la evaluación económica y financiera.

¿Es obligatorio que mi empresa cuente con RUC?

No es indispensable, entendemos el proceso de crecimiento de los negocios de los empresarios de la micro y pequeña empresa, en la medida que se vayan fortaleciendo patrimonialmente irán migrando naturalmente a su formalización.

¿Qué garantía puede respaldar mi préstamo

Los préstamos deben estar coberturados únicamente por la garantía hipotecaria de un inmueble a favor del inversionista. Los inmuebles pueden ser casas, departamentos, locales comerciales, oficinas y terrenos ubicados dentro de la zona urbana o comercial de las principales ciudades del Perú.

¿Cuáles son las formas de pago o devolución del préstamo?

Tenemos tres opciones, de acuerdo a tu capacidad de pago:
  • Cuota Fija: Pago mensual de intereses y amortización del préstamo.
  • Sólo Interés: Pago mensual del interés y cancelación del 100% del préstamo en el ultimo mes.
  • En una cuota: Pago único de los interés capitalizado mensualmente y del 100% del préstamo.

¿Cobran alguna comisión por este servicio?

Si, la comisión varía de acuerdo al monto del préstamo, el promedio es del 3%, que cubre la evaluación económica financiera del negocio o proyecto, gestión de formalización y constitución de la hipoteca: y por el servicio de buscar su financiamiento. Esta comisión se hace efectiva con el desembolso.

¿Quién asume los gastos de constitución de hipoteca?

Como en todas las entidades financieras,los gastos que incluyen: la tasación del inmueble, elaboración de la minuta y escritura pública; y los derechos de bloqueo e inscripción de la hipoteca (Ver tabla) los asume el cliente, gastos que deberán ser pagados antes del desembolso.

¿Cuál es la TEA del préstamo?

las TEAS van del 16% hasta el 28%, dependiendo de la evaluación financiera y del nivel de endeudaminto.

¿Piden anticipos para dar inicio al trámite del préstamo?

Logo Prestamopyme


Conectamos a personas que necesitan un préstamo con personas que quieren invertir su dinero. Nosotros nos encargamos de la Asesoria Financiera y legal garantizando una operación formal y segura.

Av. Benavides N.- 1944 Piso 09.
Miraflores, Lima.

asesoria@prestamopyme.com.pe

(+51)984-318-957

NOSOTROS


Nacimos para servir y asesorar a los inversionistas y empresarios de la Micro y Pequeña empresa en el marco de un nuevo modelo de negocio de finanzas colaborativas con mayores beneficios para ambos.

Empresa de inversiones y préstamos, Inscrita en la Superintendencia de Banca y Seguros.
Prestamopyme, es una marca de Innovative Business Models Products And Management con RUC 20603409061. Según Resolución SBS N.- 00713 – 2020 Ver resolución

© 2020 Innovative Business Models Products And Management